AGRIS brinda una gran oportunidad para aumentar el análisis del desempeño agrícola y, en consecuencia, ayudar a informar la inversión, la innovación y las políticas agrícolas para impulsar cambios hacia una mayor sostenibilidad en el sector agrícola.
BASE es uno de los motores de búsqueda más voluminosos del mundo, especialmente para recursos web académicos.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes es una biblioteca española que reúne obras hispánicas en Internet. Tiene como objetivo principal la difusión de la cultura hispánica.
Sistema de información jurídica online especializado en la temática del derecho de autor y los derechos conexos.
Repositorio Digital de CLACSO es una iniciativa colaborativa que difunde la producción de la red de centros asociados y programas de CLACSO desde 1998.
Portal de difusión científica, especializado en ciencias sociales y humanas. Ofrece acceso a artículos de revistas, tesis, monografías, homenajes etc...
Base de datos de libros y revistas electrónicas académicas, en español, especializada. Colección Psicología.
DOAJ es un directorio que recopila revistas científicas que están de acceso abierto. Su objetivo es cubrir todos los temas e idiomas. En la actualidad hay cerca de 19.800 revistas en el directorio, en todas las áreas del conocimiento.
Plataforma digital de libros y artículos académicos en español, cuenta con una colección pensada específicamente para América Latina.
Base de datos multidisciplinar. Incluye más de 5.000 textos completos de publicaciones periódicas y 5.030 publicaciones arbitradas y ofrece además índices y resúmenes de más de 9.900 publicaciones periódicas y de otras 10.400 publicaciones (monografías, informes y conferencias).
Biblioteca en streaming con más de 50.000 libros y audiolibros gratis. Biblioteca especializada en obras clásicas en dominio público y obras contemporáneas autorizadas para la difusión sin fines de lucro.
Visibilidad a la producción científica de las instituciones de educación superior e investigación de América Latina, promueve el Acceso Abierto y gratuito al texto completo, con especial énfasis en los resultados financiados con fondos públicos.
Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
Plataforma de descubrimiento con más de 5 millones de artículos y 2000 revistas científicas de acceso abierto en Colombia y Latino América.
La Red de Repositorios Latinoamericanos permite navegar por instituciones, países y descubrir las nuevas publicaciones disponibles: libros, tesis, artículos, entre otros.
Hemeroteca científica en línea de libre acceso y un sistema de información científica, que incorpora el desarrollo de herramientas para el análisis de la producción, la difusión y el consumo de literatura científica.
Es un repositorio multidisciplinario para depositar, preservar y difundir datos de investigación de artículos enviados, aprobados o ya publicados en revistas de la Red SciELO o depositados en SciELO Preprints.